Trono de Cristal, by Sarah J. Maas
- Alaine Goñi Saez
- 17 nov 2015
- 3 Min. de lectura

TÍTULO: Trono de Cristal
AUTOR: Sarah J. Maas
EDITORIAL: Alfaguara
EDICIÓN: Tapa blanda con solapas
SINOPSIS:
Un corazón de hielo. Una volunta de acero. Te presentamos a una asesina. Te presentamos a Celaena Sardothien. Bella. Letal. Destinada a la grandeza. En las tenebrosas minas de sal de Endover, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado. El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta. Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino. Pero, ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?
MI OPINIÓN:
Este libro llegó a mis manos de parte de una amiga muy querida. Ella lo tenía, y me habló muy bien de él. Se lo pedí prestado y en cuanto terminé la lectura que tenái entre manos en aquel momento, decidí sumergirme en las aventuras de Celaena Sardothien. El libro me venía muy bien recomentado, pues a esta buena amiga le gustó mucho, por lo que tenía tantas altas expectativas puestas en él.
Y esas expectativas se han visto cumplidas.
La historia de Celaena Sardothien me ha resultado francamente interesante. Una ávida lectora que por circunstancias de la vida se ve convertida en la mayor asesina de Adarlan. Con solo 18 años está condenada a cadena perpetua en uno de los campos de exterminio repartido por Erilea.
El libro nos cuenta las aventuras y desventuras de esta peculiar asesina durante el transcurso de un campeonato plagado de misterios, y que proclamará al vencedor como campeón del rey. También nos introduce en los tejemanejes, trampas y traiciones de la corte del rey, un mundo, en mi opinión, mucho más peligroso que el de Celaena.
Celaena se enfrenta a los prejuicios de todos aquelos que saben quien es. Nadie de espera que la asesina de Adarlan sea en realidad una niña con una fuerte coraza entorno a su corazón, que ha sufrido mucho.
Me gusta la manera en que Sarah J. Maas nos ha acercado al personaje de una asesina, hasta el punto de cogerle cariño. Resulta extraño, pues generalmente el papel de la asesina suele ser el papel del malo, el papel que está destinado a que todo el mundo odie. Pero no, en este caso no. Maas ha cogido todos los tópicos que se pudieran pensar de sus personajes principales y los ha deshecho, creando así unos personajes nuevos y con muchos aspectos interesantes.
Me ha resultado una lectura ligera y divertida. No voy a negar que en ciertos momentos me ha resultado duro, incluso llegué a sufrir con algunas cosas que ocurren. En mi opinión esto es lo que hace bueno a un libro, que te haga sufrir en el momento en que los personajes sufren. Pues un libro que deja indiferente al lector, ¿merece ser leído?
En cuanto al tiempo y el lugar, "Trono de Cristal" nos traslada al país de Erilea, donde un malvado rey ha ido conquistando los países vecinos, y ha hecho desaparecer la magia que hasta hace poco tiempo existía. Cualquier cosa relacionada con la magia, inlcuso pronunciar la palabra, ha quedado terminantemente prohibido. Una sociedad politeísta y religiosa, con ciertos aspectos semejantes a nuestro pasado, donde las damas llevan largos y pomposos vestidos, y la gente se trata de "vos". Sin embargo, encontramos aspectos discordantes, como el billar. No sé si el billar existe o no desde hace tanto tiempo, pero me resultó desconcertante que hablasen de billar hablando de "vos". Desconcertante, sí, pero no sé, al final termine aceptándolo y viéndolo normal.
Pero como todos las críticas no pueden ser buenas, tengo un aspecto negativo que comentaros. Y es que en algunos puntos ha resultado demasiado predecible el final. No sé si es bueno o malo que uno sepa, o sospeche, como un libro va a terminar, porque en ocasinoes el eliminar esa incertidumbre hace que leamos disfruntando, y no corriendo para descubrir cuanto antes qué es lo que va a pasar. Este ha sido para mi uno de esos caso. Sospechaba como iba a terminar la historia, y no tenía prisa por terminar el libro, pero he disfrutado muchísimo la lectura. Cada capítulo, cada giro, cada momento de tensión lo he saboreado mucho. Sinceramente crea que hay que ser muy buen escritor para mantener atrapado al lector aun cuando la historia puede resultar predecible.
Por todo esto, le he dado un:
☆ ☆ ☆ ☆
CITAS FAVORITAS:
"Libertad o muerte"
"Los vínculos de sangre no se pueden romper"
Alaine
留言