Bajo la misma estrella, by John Green
- Alaine Goñi Saez
- 16 nov 2015
- 5 Min. de lectura

TÍTULO: Bajo la misma estrella
AUTOR: John Green
EDITORIAL: Nube de tinta
NÚMERO DE PÁGINAS: 300 páginas
SINOPSIS:
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarla a ordenar las piezas del enorme puzzle del que forman parte.
MI OPINIÓN:
Lo primero que tengo que decir es que el libro me pareció desgarrador, pero también precioso. Creo que la historia de amor que se crea entre Gus y Hazel, a pesar de estar hecha por las circunstancias, es perfecta en su imperfección. Probablemente Gus y Hazel no hubiesen congeniado en otro momento o en otra circunstancia, pero viviendo las vidas que viven, son perfectos el uno para el otro.
Me parece increíblemente difícil utilizar el lenguaje tan simple y a la vez complicado que utiliza John Green, y es que a pesar de ser un lenguaje llano y comprensible para la mayor parte de los lectores, sus palabras y frases esconden mucho más de lo que muestran. Un libro lleno de metáforas y de juegos de palabras, que seguro que la mayoría ni ha captado. Me parece brillante.
EN mi caso, cuando me aventuré en la historia, gracias a unas amables personas que me hicieron spoilers a traciión cuando acababa de salir el libro, sabía como iba a terminar. Realmente no culpo a esas personas, porque es bastante claro como va a terminar el libro. Cualquier podría pensar que es cruel, que qué necesidad hay de mostrar una realidad tan dolorosa. Precisamente creo que es un tipo de libro que todo el mundo debería leer por lo menos una vez en su vida. Es la realidad. Rara es la familia en la que uno de sus miembros no haya sido víctima de esta enfermendad, y no solo me refiero a los que muriero sino también a los que sobrevivieron. Es una enfermedad que no sol afecta a la persona que la sufre, sino que también afecta a la familia y amigos de esa persona. Pero bueno, me estoy alejando del tema.
En los agradecimientos podemos leer una nota del escritor avisando de que es ua obra de ficción, y por lo tanto que cualqueir parecido con la realidad es pura coincidencia. Pero es increíble lo parecido que es a la realidad. Me parece que plasma de manera brillante el dolor y la desesperación de sus protagonistas, pero que a la vez dentro de esa desesperación que deben reflejar se atisba ese rayo de esperanza que todo el mundo debe guardar dentro de s´para poder seguir adelante. ¡Qué difícil tiene que ser caracterizar de forma tan compleja unos personajes que son inventados!
Todos los personajes, desde los dos protagonistas, hasta el más pequeño se quedan impresos en mi recuerdo como lectora. Dentro de un tiempo volveré a leer el libro, porque tengo la sensación de que es el tipo de libro en el que siempre encuentras algo nuevo cada vez que lo lees. Veremos si es cierto.
Por cierto, le he dado a Bajo la misma estrella un:
☆ ☆ ☆ ☆ ☆
FRASES FAVORITAS:
"Si un chico que no está bueno te mira de arriba abajo, en el mejor de los casos te sientes incómoda, y, en el peor, te sientes agredida. Pero un chico que está bueno... en fin".
"Dios, concédeme serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las que puedo cambiar y sabiduría para entender la diferencia".
"Los cigarros no te matan si no los enciendes. Y nunca he encendido ninguno. Mira, es una metáfora: te colocas el arma asesina entre los cientes, pero no le concedes el poder de matarte".
"Me gustaba Augustus Waters. Me gustaba mucho, mucho, mucho. Me gustaba que hubiera terminado su historia nombrando a otra persona. Me gustaba su voz. Me gustaba que hubiera lanzado tres libres angustiados. Me gustaba que fuera profesor titular en el Departamento de Sonrisas Ligeramente Torcidas y qué compaginara ese puesto con el de profesor del Departamento de Voces Que Hacen Que Mi Piel Se Sienta Piel. Y me gustaba que tuviera dos nombres. Siembre me han gustado las personas con dos nombres, porque tienes que decidir cómo las llamas. ¿Augustus o Gus? Yo siempre había sido Hazel y solo Hazel".
"Sin dolor, ¿cómo conoceríamos el placer? Podríamos analizar este estúpido y poco sofisticado argumento sobre el sufrimiento durante siglos, pero baste con decir que la existencia del brócoli en ningún caso afecta al gusto del chocolate".
"Caroline ya no participa de la cualidad de ser persona" (Nota personal: una manera muy sutil y sofisticada de decir que Caroline está muerta. No lo estoy diciendo irónicamente, ni quiero dañar a nadie, simplemente me gustó la manera de decirlo).
"Quizá "vale" sea nuestro "siempre"
"Pero creo en el amor verdadero, ¿tu no? Creo que no todo el mundo puede conservar tus ojos, o no ponerse enfermo, o lo que sea, pero todo el mundo debería tener amor verdadero y debería durar como mínimo toda la vida".
"Cuando del Augustus de los grandes gestos metafóricos emergía el Gus sorprendido, entusiasmado e inocente, realmente no podía resistirme".
"¿Hay vida después? Sí. Sin la menor duda. No un cielo en el que cabalgas sobre unicornios, tocas el arpa y vives en una mansión de nubes. Pero sí. Creo en Algo, con A mayúscula. Siempre lo he creído".
"HAY INVINITOS MÁS GRANDES QUE OTROS INFINITOS".
"Las circunstancias lo han hecho tan cruel".
"Como cuando Dios en persona cocina el cielo en una serie de cinco platos que después te sirven acompañados de bolas luminosas de plasma fomentado y burbujeante mientras pétalos reales y literales descienden flotando alrededor de tu mesa junto al canal".
"Mis pensamientos son estrellas con las que no puedo formar constelaciones".
"¿Qué más? Es preciosa. No te cansas de mirarla. No tienes que preocuparte de si es más inteligente que tú, porque sabes que lo es. Es divertida sin pretenderlo siquiera. La quiero. Tengo la inmensa suerte de quererla. No puedes elegir si van a hacerte daño en este mundo, pero sí eliges quien te lo hace. Me gustan mis elecciones. Y espero que a ella le gusten las suyas".
Alaine
Comments